La Apostilla es una Certificación que se da a los países que se encuentran dentro Convención de la Haya de 1961 y que es regulada por el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores donde se avala la autenticidad de la firma y el título con que ha actuado el funcionario colombiano que suscribe un documento expedido en Colombia para efectos legales en el exterior. A diferencia de la Legalización, que, aunque los documentos deben contener los mismo requisitos y especificaciones legales, esta se da, a los países que están por fuera del convenio de la Haya.
Aquí algunos de ellos:
- Irak
- Indonesia
- Kenia
- Jamaica
- Malasia
- Afganistan
- Kongo
- Costa de Marfil
- Canadá
- Colombia
Si el país de destino NO es parte de la Convención, el proceso que se usa es el de la Legalización.
El Ministerio de Relaciones Exteriores únicamente apostilla documentos expedidos por autoridades colombianas. Documentos expedidos en otro país no se apostillan en Colombia.
Los documentos a apostillar deben ser originales, con la firma de la autoridad competente previamente registrada en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Un documento que ha sido apostillado no requiere de trámites ni legalizaciones posteriores para que sea válido en cualquiera de los países partes del Convenio de La Haya.
Si el país al cual se va a presentar el documento lo requiere, la traducción del documento original apostillado también se apostilla.
I in addition to my buddies were analyzing the good helpful tips on your website and all of a sudden came up with a horrible suspicion I had not expressed respect to you for those tips. Most of the boys ended up certainly joyful to read through them and have now honestly been making the most of them. Appreciate your being indeed accommodating and then for picking some excellent issues most people are really desirous to learn about. My honest apologies for not expressing gratitude to sooner. Brad Suazo
With great pleasure. At Avisar we are here to serve you.